¿Alguna vez te has mirado en el espejo y haz pensando quien es esa persona que estas mirando? ¿Has pensado alguna vez cuán complejo eres como un ser humano? ¿Alguna vez te has imaginado, como una persona diferente? ¿Has imaginado el potencial que está inmerso dentro de ti? Es natural tratar de entendernos a nosotros mismos y reconocer esas cualidades que nos hacen lo que somos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzB2Dvq_aaq-rLk53rBsH7UIrrJ6sG6_y091k3NG13RK0Zd5MwyHf62Cnly-VNMEFV25FxfDQfmLab93Vh6oO-Q2tzMUMtMSYg9JarekWrPWFkV0oVFJMCRH2CcnzXHj9gywmY3JISuwM/s320/Frases+Cristianas+Yo+No+Soy+Lo+Que+La+Gente+Dice+Que+Soy.jpg) |
¿Que opinas de esto?
¿Quién soy yo? es probablemente la pregunta más desconcertante, profunda, difícil, emocionante e interesante que nos podemos hacer.
Es desconcertante porque a lo largo de todas las respuestas y las definiciones que nos damos de nosotros mismos siempre terminamos insatisfechos. Siempre hay algo más.
¿Quién soy yo?
Parece una pregunta simple, quizás la más simple, y sin embargo nos deja desconcertados y confundidos.
Desde el origen de pensar en el ser humano nos hemos hecho esta pregunta y ha sido motivo de nuestras reflexiones. ¿Qué puede ser más importante que entender la naturaleza del ser? Nada tiene mayor profundidad que la pregunta de quién es este “yo mismo”, la conciencia que habita este cuerpo y que vive en esta hora de la historia.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vXKPTo_tsQa5YG7P7oJ5HDnWine2_jZdPop8NZpBVKSwEnGSWDcrvBbRLbJ5hoocuLnqcBgwYYBTdwUZgdPiEh0YfqSO7lMdlSemboZ-3ZbP4TcZUFntYGLlR_sLnPTF532PlmoQ=s0-d)
EXISTEN MUCHAS MANERAS DE DEFINIRTE:
Yo soy un cuerpo. Todos tenemos un cuerpo y este aspecto de nuestro ser es el que más obviamente se ve. Nuestro cuerpo tiene un variedad de características: ciertas fuerzas, ciertas debilidades que lo hacen único. Pero todavía queda un “Yo”.
Yo soy un cuerpo, pero hay algo más....
Yo soy una persona que reacciona emocionalmente. Necesitamos conocer nuestras respuestas emocionales, nuestros estados de ánimo, qué es lo que los causa. Necesitamos llegar a ser objetivos con nuestras emociones, observar cómo reaccionamos.
Yo soy mis emociones, pero hay algo más....
Yo soy una cultura. Todos estamos sumergidos en una cultura. Pero hay más....
Yo soy parte de una nación. La identidad nacional es una identificación muy fuerte. Nos identificamos con la historia, el pueblo, las costumbres.
“Soy Ecuatoriano”, “Japonés”, “Chino”, “Francés”, “Chileno” identificaciones fuertes. Pero hay algo más....
Yo soy parte de una familia. La familia de la que venimos, la familia que soñamos, la familia que creamos.
Recordar que enraizado está nuestro nombre en nuestra conciencia, y que gran parte de nosotros es. Pero hay algo más....
Yo soy el resultado de mi educación. Pero también....
Yo soy el conjunto de mis pensamientos. Pero también....
Yo soy el conjunto de mis defectos. Pero además....
Yo soy mis rutinas. Todos tenemos una rutina que se hace parte de nosotros. Nuestra conexión habitual con ella nos hace difícil cambiarla.
Es parte de nosotros. Pero hay algo más....
Yo soy un obrero. Una persona que hace un trabajo. Esta es una de las identificaciones más fuertes que tenemos. Fácilmente igualamos lo que hacemos para ganarnos la vida con lo que somos. Pasamos tanto tiempo en nuestros trabajos que nos convertimos en ellos. Yo soy un maestro, un estudiante, un ingeniero, un mecánico cuando en realidad yo soy una persona que enseña, que estudia, que practica ingeniería, que arregla automóviles.
Así es que hay en mí algo más que mi trabajo....
Yo soy alguien que aspira a una vida mejor. Todos los humanos aspiramos a la felicidad y a hacer un mundo mejor..
Yo soy un conjunto de valores.…
Yo soy amor..
Yo soy espíritu.....Yo soy misterio... Lo desconocido.
En fin... hay muchas maneras de definirnos, pero la única que realmente vale la pena, es la que tu puedas definir de ti mismo...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUXwdaX1RGH5cmm3AtGp8KWlFWrLNjGLfFhmm17Or2dVpsc1ONn8S516FuEuzx3yZilH3MnZfwX3cEtcNdCSbMeMpK93a5yaV4Ud2IxrZoK2jIfuR_QpVHX25U1S6i8npYtky86qxHtSU/s1600-r/logo.jpg)
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario