IMAGENES

IMAGENES

miércoles, 4 de febrero de 2015

PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN Parte 2

PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN
Parte 2
  1. CONSIDERAR CONSECUENCIAS

Cada acción, hecho o suceso genera una consecuencia, esta consecuencia puede ser a corto o largo plazo.

Las consecuencias nos alertan o previenen sobre eventos que pueden suceder a futuro ya sean  buenas o malas.

Para poder considerar correctamente una consecuencia es necesario mirar hacia el futuro e imaginarnos  que podría pasar si tomáramos dicha decisión.

Aquello que hayamos imaginado ya sea a corto o largo plazo es la consecuencia de la acción que se haya generado.


    2.  CONSIDERAR PUNTOS DE VISTA


Cada decisión que tomamos afecta directa e indirectamente a las personas que nos rodean.

Es necesario observar otros puntos de vista y no tener una visión de túnel a la hora de tomar decisiones.
Tener en cuenta lo que el resto diría u opinaría de la decisión que vayamos a tomar.

Realizarse preguntas como:

¿Qué pensaría mi familia de esto o aquello?

¿Qué pensarían mis amigos de esto?

¿Qué pensarían los demás de esto?

     3.  DEFINIR OBJETIVOS

Identificar nuestras metas, propósitos o logros, que queremos alcanzar, estos están visualizados a futuro y determinando la actitud que debemos tomar.

"La esperanza es lo último que se pierde"

Este principio es necesario determinar un objetivo claro, sincero y alcanzable de las decisiones a tomar.

Es así que el objetivo se basa en una reflexión personal sobre qué es lo que queremos alcanzar en una determinada situación.

Teniendo esto identificado es necesario determinar objetivos claros sobre como ejecutarlos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario